Casota de Freáns ou Casota dos Mouros

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Galicia turística

Acceso directo

Cómo llegar

Descripción

Casota de Freáns ou Casota dos Mouros

La Casota de Freáns, también conocida como Casota dos Mouros, es uno de los monumentos más singulares de la Ruta de los Dolmenes de Vimianzo, en la provincia de A Coruña, Galicia. Este yacimiento arqueológico, situado a pocos kilómetros de la localidad de Vimianzo, destaca por su particularidad en la estructura, lo que lo convierte en un importante atractivo para los amantes de la historia y el patrimonio cultural.

Ubicación y acceso

Las coordenadas de la casota son 43º 02' 51.9" N / 9º 05' 11.0" W. El acceso al monumento es relativamente sencillo. Desde la capital municipal de Vimianzo, se debe tomar la carretera en dirección a Fisterra y, al llegar a Berdoias, seguir una pista durante aproximadamente 700 metros hasta llegar al dolmen.

Una construcción única en su tipo

Lo que hace a la Casota de Freáns única es su estructura. A diferencia de los tradicionales dólmenes con cámara funeraria y corredor, este monumento está compuesto por solo cuatro grandes losas trabajadas que encajan de manera perfecta, formando una pequeña caseta. Esta peculiaridad sugiere que la casota pudo haber sido utilizada en el pasado no solo con fines funerarios, sino también como refugio, una función que le atribuyen las tradiciones locales. De hecho, la casota fue empleada históricamente como refugio de pastores, lo que le confiere un carácter práctico además de simbólico.

Grabados y leyenda popular

En el interior de la casota, se pueden observar las lajas verticales que conforman la estructura, algunas de las cuales están adornadas con grabados. Entre ellos destacan representaciones de cruces y cuevas, símbolos que invitan a la reflexión sobre las creencias y prácticas de las antiguas civilizaciones que habitaron la región.

Una leyenda popular relacionada con este monumento cuenta que una mora transportó las piedras que forman la casota sobre su cabeza mientras fiaba y amamantaba a su hijo. Esta historia mítica ha contribuido a la fascinación que genera el lugar entre los visitantes.

Un tesoro arqueológico de la comarca

La Casota de Freáns forma parte del rico patrimonio arqueológico de la región, que incluye otros dólmenes y yacimientos prehistóricos. Su singularidad y el misterio que rodea su origen y función la convierten en una parada obligada para quienes deseen conocer la historia más profunda de Galicia, más allá de los caminos turísticos más transitados.

Visitar la Casota de Freáns es sumergirse en una Galicia ancestral, donde la naturaleza, la historia y la leyenda se entrelazan en un solo lugar, ofreciendo una experiencia única para el turista curioso y respetuoso con el patrimonio cultural.