Barrio Antigo da Cidade de Pontevedra

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Galicia turística

Acceso directo

Cómo llegar

Descripción

Barrio Antigo da Cidade de Pontevedra

El Conjunto Histórico de Pontevedra, declarado el 23 de febrero de 1951, es uno de los más destacados de Galicia, no solo por su patrimonio arquitectónico, sino también por la vitalidad que aún conserva su casco antiguo. Esta zona ha logrado preservar su identidad marinera, a pesar de que el puerto de Pontevedra perdió su relevancia a partir del siglo XVII debido a las sedimentaciones del río Lérez y otros factores históricos. Sin embargo, la memoria del mar sigue viva en sus calles y monumentos.

El recorrido por el Barrio Antigo puede comenzar sin prisas desde la Alameda, un espacio verde que ofrece una excelente vista panorámica de la ciudad. En sus alrededores, destaca la presencia de las ruinas del Convento de Santo Domingo, que albergan vestigios arqueológicos del antiguo templo.

Siguiendo el trayecto hacia la Basílica de Santa María, uno de los principales iconos arquitectónicos de Pontevedra, se puede admirar su espectacular portada plateresca, obra encargada por el influyente Gremio de Mareantes en el siglo XV. A partir de aquí, el visitante se adentra en las estrechas y encantadoras calles del casco antiguo, llenas de historia y tradición.

Plazas y Monumentos

Entre los puntos más característicos del barrio antiguo se encuentran la Praza da Leña, los Soportais da Ferrería y la Praza da Verdura, que han sido testigos de la vida cotidiana de la ciudad durante siglos. El Museo Provincial, instalado en tres edificios históricos, ofrece una interesante propuesta cultural sobre la evolución de la región y la identidad gallega.

Muy cerca, se pueden visitar la Igrexa de San Bartolomé y el Convento de Santa Clara, que refuerzan el carácter histórico y religioso del casco antiguo. Al caminar por la Ferrería, se llega a la Igrexa de San Francisco, famosa por albergar el sarcófago de Paio Gómez Chariño, almirante del mar y poeta medieval.

Otro punto de interés es la Igrexa da Peregrina, un importante referente en el Camino Portugués a Santiago, que atrae a muchos peregrinos y turistas interesados en conocer la ruta jacobea.

Puentes y Cultura Moderna

Además de su casco histórico, Pontevedra cuenta con varios puentes que conectan los distintos barrios y que son testigos del paso del tiempo en la ciudad. En cuanto a la cultura contemporánea, Pontevedra se enorgullece de ser la sede de la única Facultad de Bellas Artes de Galicia, un centro que fomenta la creatividad y el arte en la región.

En resumen, el Conjunto Histórico de Pontevedra es una de las joyas más destacadas del turismo gallego. Un lugar donde la historia y la cultura se entrelazan en cada rincón, ofreciendo a los visitantes una experiencia única que abarca desde el esplendor medieval hasta la modernidad actual.