Acceso directo
Descripción
Zona Antiga de Baiona
La Zona Antiga de Baiona, ubicada en la provincia de Pontevedra, es uno de los conjuntos históricos más significativos de Galicia. Enclavada en un entorno de gran belleza natural, Baiona ha sido testigo de momentos clave de la historia, especialmente relacionada con el mar. Con sus coordenadas 42º 07' 05.9" N y 8º 51' 05.0" W, este municipio gallego destaca por su patrimonio cultural, donde se fusionan elementos históricos, arquitectónicos y naturales que narran el pasado de la villa.
Un puerto con historia
Baiona es sinónimo de buen puerto, y ha jugado un papel crucial en la historia marítima de la región. En sus aguas arribó en 1493 la carabela Pinta, trayendo la noticia del descubrimiento de América. Este hecho histórico es celebrado cada 1 de marzo con la Fiesta de la Arribada, una festividad que rememora la gesta colombina. La importancia estratégica de este puerto ha quedado reflejada en los asedios sufridos a lo largo de los siglos, desde los ataques de los normandos hasta los turcos, pasando por la invasión de Drake.
El Castelo de Monte Real
Uno de los monumentos más destacados de Baiona es el Castelo de Monte Real, una fortaleza defensiva construida en el siglo XI sobre el Monte do Boi. Con casi tres kilómetros de murallas, este castillo no solo tiene un valor histórico, sino también estético, gracias a su camino de ronda y sus jardines arbolados. El edificio central, que en su día fue residencia del gobernador, alberga en la actualidad el Parador de Turismo de Baiona. Tres torreones sobreviven de la edificación original: la Torre do Reloxo, la Torre da Tenaza y la Torre da Homenaxe, situada hacia el mar.
El casco viejo y sus cruces
El casco antiguo de Baiona conserva una arquitectura medieval notable, con caserones señoriales que dan cuenta de su antigua importancia. Un lugar emblemático es la Colexiata de Santa María, que guarda en su interior una valiosa colección de cruceros, piezas de gran valor artístico. En el acceso a la villa, destaca el Cruceiro da Trinidade, un crucero de estilo ojival protegido por un baldaquino de piedra, que se ha convertido en un símbolo de la villa.
Camino Portugués de la Costa
Baiona también forma parte del Camino Portugués de la Costa, una de las rutas más relevantes del Camino de Santiago. Este hecho refuerza aún más la importancia histórica y cultural de la villa, al conectar a los peregrinos con su destino final en Santiago de Compostela. La ciudad se presenta como un punto de encuentro de culturas, tradiciones y naturaleza, haciendo de la Zona Antiga de Baiona un lugar imprescindible para los amantes de la historia y el turismo cultural.
La Zona Antiga de Baiona no solo es un espacio lleno de monumentos, sino también un lugar donde se respira historia en cada rincón, invitando a los visitantes a descubrir su rico patrimonio cultural.