Alpendre de Santa María de Darbo

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Galicia turística

Acceso directo

Cómo llegar

Descripción

Alpendre de Santa María de Darbo

El Alpendre de Santa María de Darbo, ubicado en la parroquia de Darbo, en Cangas (Pontevedra), es un interesante ejemplo de patrimonio etnográfico gallego. Este singular edificio se encuentra junto al templo parroquial, delimitando el atrio en su parte sur y aprovechando la zona más elevada del terreno.

Una construcción tradicional de gran valor histórico

El alpendre es una estructura de planta rectangular y lineal, típica de las construcciones feriales de la región. Está formado por 19 pilares que soportan igual número de dinteles, lo que le confiere una robustez destacable. Además, los muros laterales están hechos de perpiaño, una piedra tradicional de la zona, y la fachada posterior cuenta con un muro de contención de tierras construido en mampostería.

Una cubierta singular

Una de las características más destacadas del Alpendre de Santa María de Darbo es su techo. Este está formado por "lousas", grandes losas de piedra que cubren la estructura, un detalle arquitectónico que resalta por su singularidad y adaptación al entorno local.

Un espacio de encuentro y comercio

Adosado al muro posterior, se encuentra un banco corrido, que sirve tanto de asiento para los visitantes como de soporte para exponer mercancías. Este banco tiene una clara función social y comercial, siendo utilizado durante ferias, fiestas y romerías, donde se venden productos locales y artesanales.

El Alpendre de Santa María de Darbo no solo es una construcción de interés arquitectónico, sino también un símbolo del dinamismo de la vida rural gallega y su vinculación con las tradiciones populares. Este tipo de estructuras son fundamentales para comprender la historia y cultura de la zona, y resultan ser una excelente parada para los interesados en el turismo cultural y etnográfico en Galicia.