Acceso directo
Descripción
Capela de Buxán
La Capela de Buxán, situada en el municipio de Bande, en la provincia de Ourense, es un claro ejemplo de la arquitectura religiosa tradicional gallega. Este pequeño pero significativo templo se dedica a San Blas y Santa Ana, y se presenta como un lugar de gran interés tanto para los devotos como para los amantes del patrimonio cultural.
Ubicación y acceso
Se encuentra a aproximadamente 2,3 km del centro de Bande, a tan solo unos minutos en coche por la carretera O-540, en dirección a Lobios. Desde el Ayuntamiento, se toma esta carretera, también conocida como calle Pombal, y al alcanzar el kilómetro 2, se debe tomar un desvío a la derecha. Unos 100 metros más adelante, se gira de nuevo a la derecha para llegar a la capilla. La ubicación es tranquila, rodeada de la belleza natural que caracteriza a la región gallega.
Descripción arquitectónica
La capilla, construida en perpiaño, utiliza bloques regulares para su fachada, que le confiere un aspecto robusto y sobrio. La entrada, adintelada, está flanqueada por pequeñas ventanas laterales que proporcionan luz natural al interior. Lo más destacado de su estructura es la espadaña, que se eleva sobre el edificio con un único arco, rematado con una cruz, lo que le da un toque distintivo a la vista del conjunto.
El interior de la capilla
En su interior, la capilla alberga varias imágenes religiosas que reciben culto popular. Entre ellas se encuentran dos imágenes del santo titular, San Blas. Sin embargo, lo que realmente llama la atención es la talla gótica de la Virgen con el Niño, una escultura de pie y coronada, aunque de estilo popular. Esta pieza es una representación de la devoción mariana que ha sido parte de la tradición local durante siglos.
Patrimonio cultural y espiritual
La Capela de Buxán no solo es un lugar de culto, sino también un testimonio del patrimonio cultural religioso de la región de Ourense. Su arquitectura sencilla pero elegante, junto con la devoción popular que se ha mantenido a lo largo del tiempo, la convierten en un destino ideal para quienes deseen conocer de cerca las tradiciones religiosas de Galicia.
Este rincón de la provincia de Ourense es un claro ejemplo de la riqueza histórica y cultural que la región ofrece a los turistas interesados en la arquitectura religiosa y la historia local. La Capela de Buxán es una parada imprescindible para aquellos que buscan descubrir el patrimonio espiritual de Galicia.