Miliario

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Galicia turística

Acceso directo

Cómo llegar

Descripción

Miliario

El patrimonio cultural de Galicia está marcado por una rica herencia histórica que se puede descubrir en sus yacimientos arqueológicos. Uno de los tesoros menos conocidos pero de gran relevancia es el conjunto de miliarios ubicados en Sandiás, un pequeño municipio de la provincia de Ourense, en el corazón de la región. Estos antiguos monumentos son testigos de la ingeniería romana que, además de servir a la funcionalidad, tuvieron una fuerte carga simbólica y propagandística.

El Miliario de Sandiás: Un vestigio de la Vía XVIII

Los miliarios de Sandiás son ejemplos destacados de las columnas cilíndricas de granito que se utilizaban para señalar las distancias en las antiguas vías romanas. Este tipo de monumento era comúnmente colocado a lo largo de las calzadas romanas para marcar el camino y la distancia entre dos puntos importantes. En Sandiás, encontramos tres de estos miliarios, que pertenecen a la vía XVIII que unía las ciudades de Braga (actual Portugal) y Astorga, pasando por la provincia de Ourense.

El miliario más llamativo de este conjunto tiene una inscripción extensa, lo que lo convierte en uno de los ejemplos más completos de los miliarios tardíos. En general, estos monumentos solían contener información sobre las distancias en millas romanas entre los puntos de la vía, así como detalles sobre la época en la que se erigieron, y frecuentemente contenían mensajes de propaganda relacionados con los emperadores.

Significado histórico y turístico

Este conjunto de miliarios no solo tiene un valor arqueológico, sino también un gran atractivo turístico, especialmente para quienes recorren la Vía de la Plata, una de las rutas del Camino de Santiago. La Vía de la Plata atraviesa Ourense y ofrece a los peregrinos y visitantes la oportunidad de sumergirse en la historia romana, entrelazando el pasado imperial con la tradición jacobea.

Los miliarios de Sandiás son una invitación a reflexionar sobre cómo las infraestructuras romanas no solo organizaban el territorio, sino que también formaban parte de un sistema de comunicación y control que abarcaba vastos territorios. Estos monumentos, diseminados a lo largo de la antigua calzada, ayudaban a los viajeros a orientarse y también a rendir homenaje al poder imperial.

Un patrimonio por descubrir

Visitar los miliarios de Sandiás es una forma excelente de conectar con la historia romana de Galicia. A través de estos vestigios, el viajero puede imaginar cómo eran las rutas de antaño y cómo los romanos dejaron su huella en la geografía de la región. El descubrimiento de estos monumentos ofrece una nueva dimensión al turismo cultural de Ourense, permitiendo a los visitantes explorar una parte fundamental del patrimonio histórico de Galicia.