Acceso directo
Descripción
Castro das Quenllas de O Forno
En el corazón de Guitiriz, en la provincia de Lugo, se encuentra uno de los yacimientos arqueológicos más emblemáticos de la zona: el Castro das Quenllas de O Forno. Este castro, de dimensiones moderadas y situado en un lugar elevado, ofrece una vista privilegiada sobre el entorno rural que lo rodea, especialmente sobre la pequeña aldea de O Forno.
Características del castro
El castro está rodeado por un paisaje de robles, lo que le da una atmósfera de misterio y naturaleza intacta. Su acceso es fácil, lo que permite que los visitantes disfruten de un recorrido cómodo por sus alrededores. A la entrada, destaca un hórreo cubierto por una espesa capa de hiedra, que añade un toque pintoresco al lugar.
El castro tiene una planta circular, con ejes que miden aproximadamente 62 metros de norte a sur. En su interior se encuentra la acrópolis, un espacio conocido popularmente como "a plaza dos mouros". Esta área central está rodeada por tres murallas que todavía se conservan en buen estado, excepto por el lado norte. Entre cada una de las murallas hay profundos fosos que refuerzan la defensa del castro, proporcionando una clara muestra de la importancia estratégica de este asentamiento.
El Camino de Santiago y su contexto
El Castro das Quenllas de O Forno se encuentra en una ubicación cercana al Camino del Norte, una de las rutas más antiguas y transitadas del Camino de Santiago. Aunque no se han realizado excavaciones arqueológicas en el lugar, el castro es parte del rico patrimonio histórico y cultural de Lugo, vinculándose a la tradición de peregrinaje que atraviesa la región.
Un lugar por descubrir
Este castro, aunque no ha sido completamente excavado, es un claro ejemplo del legado celta en Galicia. Con su estructura aún visible y su entorno natural preservado, representa una parada interesante para quienes se adentran en el turismo cultural y patrimonial de la región. Sin duda, el Castro das Quenllas de O Forno es un lugar que invita al visitante a reflexionar sobre el pasado y la historia de Galicia, mientras disfruta de la belleza del paisaje gallego.