Acceso directo
Descripción
Fervenza de Coiro
La Fervenza de Coiro es uno de los secretos mejor guardados en la provincia de Pontevedra, en la región gallega de Galicia. Este rincón natural, situado en el municipio de Cangas, ofrece un entorno de belleza única que combina la tranquilidad del río Bouzós con la espectacularidad de sus cascadas. Un lugar ideal para los amantes del turismo de naturaleza, el senderismo y la fotografía.
Ubicación y acceso
Para llegar a la Fervenza de Coiro, se debe tomar la carretera que conecta Cangas con Bueu. En el alto de A Portela, se debe girar a la derecha hacia la pista que lleva a la Carballeira de Coiro, un entorno forestal de gran valor natural. Desde allí, un sendero de fuerte pendiente permite llegar hasta los saltos de agua más grandes, que se encuentran a lo largo del curso del río. Es importante tener en cuenta que el acceso no está señalizado, por lo que es recomendable contar con un buen mapa o la orientación de un local. También se puede acceder a la cascada desde el propio Coiro, lo que ofrece varias opciones según la preferencia del visitante.
El río Bouzós y sus cascadas
El río Bouzós, en su tramo alto, atraviesa la Carballeira de Coiro en una sucesión de rápidos, cascadas y toboganes que modelan el paisaje a su paso. La Fervenza de Coiro destaca especialmente por su belleza, donde la caída más alta alcanza los 6 metros. Este rincón natural es un ejemplo perfecto de cómo el agua y la roca se combinan para crear un paisaje lleno de magia y serenidad.
Un destino para los amantes de la naturaleza
El entorno que rodea la cascada es ideal para los aficionados al senderismo, ya que, además de la ruta hacia la caída de agua, la zona ofrece múltiples caminos que permiten disfrutar de la Carballeira de Coiro y sus alrededores. Las sombras de los árboles y el murmullo del agua hacen de este lugar una parada perfecta para desconectar del bullicio de la vida diaria y sumergirse en la tranquilidad de la naturaleza gallega.
La Fervenza de Coiro es, sin duda, un tesoro escondido en la provincia de Pontevedra que merece ser descubierto por aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.