Acceso directo
Descripción
Brañas de Xestoso
Las Brañas de Xestoso se encuentran en el corazón de Silleda, en la provincia de Pontevedra, dentro de un paisaje natural que invita a la calma y a la reflexión. Este paraje se extiende entre los montes que separan las comarcas de Tabeirós y Deza, caracterizados por sus amplias llanuras y terrenos húmedos, típicos de las marismas. Esta área destaca por su singularidad, pues en ella se conservan pequeñas turberas y zonas inundadas que permanecen intactas a lo largo del año.
Una de las principales joyas de este espacio es la laguna Sacra de Olives, que se encuentra en una pequeña depresión del terreno a unos 650 metros de altitud. La laguna es conocida por su curioso comportamiento hídrico, ya que solo tiende a secarse durante el verano, lo que contribuye a la creación de un ecosistema único. Rodeada por un misterioso muro de piedra, la laguna guarda una antigua leyenda: se cuenta que este muro fue construido para evitar la profanación de los cadáveres que, según la tradición, fueron arrojados al agua tras una batalla olvidada de tiempos remotos.
El acceso a las Brañas de Xestoso es fácil gracias a su ubicación estratégica. Se puede llegar desde la N-640, entre A Estrada y A Bandeira (Silleda), con desvíos hacia Curantes y Olives. También es posible acceder desde la carretera Silleda-Forcarei, con desvío hacia Xestoso. Además, los peregrinos que transitan por el Camino de Invierno de la Vía de la Plata, parte de los conocidos Espacios Naturales de Pontevedra, pasan cerca de este hermoso paraje, lo que añade un atractivo más para quienes deseen disfrutar de la naturaleza mientras siguen las huellas de siglos de historia y tradiciones.
Las Brañas de Xestoso no solo representan un enclave natural de gran belleza, sino que también son un importante lugar de conexión con el pasado, donde los viajeros pueden sumergirse en un ambiente tranquilo y rodeado de historia, naturaleza y leyendas.