A Ponte Sur

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Galicia turística

Acceso directo

Cómo llegar

Descripción

A Ponte Sur

Ubicada en la provincia de Pontevedra, en la costa gallega, la playa de A Ponte Sur se destaca como un enclave perfecto para aquellos que buscan la tranquilidad del mar en un entorno semiurbano. Con sus coordenadas 42º 29' 13.7" N y 8º 51' 10.5" W, esta playa se encuentra justo al lado del puente que conecta la península de O Grove con la famosa isla de A Toxa, conocida por sus aguas medicinales y su balneario de renombre.

Características de la playa

La playa tiene una longitud de 120 metros, con una forma rectilínea que invita a disfrutar de un paseo junto al mar. Su arena es blanca y fina, ideal para tumbarse al sol o caminar a lo largo de la orilla. Aunque se encuentra en una zona semiurbana, la playa está resguardada de los vientos, lo que la convierte en un lugar perfecto para el baño. Sus aguas tranquilas y su acceso fácil la hacen accesible para todos los públicos.

Acceso y entorno

El acceso a A Ponte Sur es sencillo, y su ubicación cercana al puente que une O Grove con A Toxa la convierte en un punto de interés para quienes exploran esta pintoresca región gallega. Este entorno único también hace que la playa sea ideal para los amantes de la naturaleza que deseen disfrutar de una jornada de descanso, mientras contemplan el paisaje marítimo y el contraste con la arquitectura de la zona.

Un destino en el Camino de Santiago

La playa se encuentra en una ruta destacada del Camino de Santiago, la Ruta del Mar de Arousa y Ulla, un trayecto que combina la belleza natural de las Rías Baixas con la tradición jacobea. Para aquellos que se embarcan en este recorrido, A Ponte Sur puede ser una parada ideal para relajarse antes de continuar su camino hacia Santiago de Compostela.

Con su ambiente relajado y su belleza natural, A Ponte Sur es una parada obligada para quienes visitan O Grove y sus alrededores. Ideal tanto para turistas como para locales, esta playa ofrece un respiro sereno en medio de un entorno tan especial como el de las Rías de Pontevedra.