Enseada de San Simón

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Galicia turística

Acceso directo

Cómo llegar

Descripción

Enseada de San Simón

La Enseada de San Simón, situada en la localidad de Vilaboa, en Pontevedra, es uno de los rincones más singulares de la costa gallega. Este paraje natural no solo destaca por su belleza, sino también por su importancia ecológica y su conexión con el Camino Portugués de la Costa, una de las rutas más transitadas del Camino de Santiago.

La riqueza natural de la ensenada

La Enseada de San Simón es famosa por sus praderas de zostera marina, un tipo de planta submarina que forma un ecosistema ideal para varias especies marinas. Entre ellas, sobresale el choco, un cefalópodo que se encuentra en la zona debido a sus condiciones favorables para la reproducción. El choco es un molusco con una concha interna calcárea que le proporciona rigidez y es muy apreciado en la gastronomía local. Las hembras depositan sus huevos en estas praderas, haciendo de la ensenada un lugar esencial para su ciclo de vida.

Un destino en el Camino Portugués de la Costa

Los viajeros que recorren el Camino Portugués de la Costa tienen la oportunidad de disfrutar de este hermoso paisaje en su paso por Pontevedra. La ruta, que se extiende a lo largo de la costa gallega, ofrece un recorrido lleno de historia, naturaleza y tranquilidad, siendo la Enseada de San Simón uno de sus puntos más destacados.

Cómo llegar a la Enseada de San Simón

Ubicada en las coordenadas 42º 19' 35.0" N / 8º 38' 19.6" W, la Enseada de San Simón es de fácil acceso para quienes recorren la costa gallega, ya sea a pie, en bicicleta o en vehículo. La zona está perfectamente integrada en el paisaje natural de la región, ofreciendo un ambiente relajado y un contacto directo con la naturaleza.

Este rincón de Galicia es una de las muchas maravillas que el Camino de Santiago tiene para ofrecer a los peregrinos y turistas que deciden explorar la región.