Acceso directo
Descripción
Parque Nacional Marítimo Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia
El Parque Nacional Marítimo Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia, en la provincia de Pontevedra, es un refugio natural de extraordinaria belleza que se extiende a lo largo de un litoral bañado por el océano Atlántico. Un lugar donde la naturaleza salvaje y el mar se funden en un espectáculo visual único, ofreciendo al visitante la oportunidad de descubrir paisajes paradisíacos y una biodiversidad excepcional.
Un Archipiélago de Aguas Turquesas
El Parque está compuesto por varias islas y pequeños islotes, entre los que destacan las Islas Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada. Estos espacios naturales, bañados por aguas turquesas y rodeados de playas de arena blanca, evocan la imagen de un paraíso tropical, aunque su agua fría y rica en nutrientes ofrece las condiciones ideales para una vida marina extraordinaria.
Las Islas Cíes, conocidas como "las islas secas" por su nombre romano Siccas, son un ejemplo claro de la majestuosidad de este archipiélago. Compuestas por tres islas principales: Monteagudo, Faro y San Martiño, sus costas, unidas por el arenal de Rodas, ofrecen uno de los paisajes más espectaculares de Galicia. La rica biodiversidad submarina y la presencia frecuente de cetáceos convierten este entorno en un lugar de interés tanto para los amantes de la naturaleza como para los fotógrafos de paisajes.
Sálvora y Cortegada: Historias y Leyendas Marineras
En la parte occidental de la ría de Arousa, Sálvora destaca por su naturaleza agreste y por las numerosas leyendas marineras que la rodean. Aquí se pueden encontrar edificaciones históricas, como la fábrica de salazón convertida en pazo o las antiguas construcciones religiosas y militares. La isla es un refugio para las aves marinas y alberga un ecosistema único que atrae a biólogos y ecologistas. En las cercanas islas de Cortegada y Malveiras, el mar interior de Arousa muestra su rica fauna marina, y su bosque de laureles, con ejemplares que superan los 12 metros de altura, es uno de los tesoros vegetales más importantes de la región.
Rutas de Senderismo y Turismo Marítimo
Para explorar estos espacios naturales, el acceso a las islas varía según la temporada. En los meses de verano y en fechas clave como la Semana Santa, los visitantes pueden disfrutar de un servicio regular de transporte marítimo a Cíes y Ons. Para las islas más alejadas, como Sálvora y Cortegada, existen navieras autorizadas que ofrecen transporte y visitas guiadas, permitiendo conocer no solo la historia insular, sino también el ecosistema que caracteriza a cada una de estas islas.
El Parque también es un lugar privilegiado para aquellos que desean recorrer el Camino Portugués de la Costa, una de las rutas del Camino de Santiago que atraviesa estos paisajes marítimos. La Ruta del Mar de Arousa y Ulla ofrece una experiencia única al caminar junto a los paisajes más emblemáticos de la región, mientras se disfruta del frescor del mar y la vegetación autóctona.
Un Destino para Todos los Sentidos
Ya sea navegando por sus aguas, recorriendo sus senderos o simplemente disfrutando del paisaje, el Parque Nacional Marítimo Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y los viajeros en busca de tranquilidad. Su biodiversidad marina, sus paisajes singulares y su historia hacen de este rincón gallego un lugar imprescindible para quienes deseen conectar con el mar y la tierra en su estado más puro.