Acceso directo
Descripción
Río Tea
El río Tea, que discurre a lo largo de la comarca de O Condado, en la provincia de Pontevedra, es un verdadero tesoro natural de Galicia. Con sus 50 kilómetros de longitud, es un referente ecológico en la región, ofreciendo paisajes diversos que van desde los impresionantes bosques de ribera hasta hermosas playas fluviales. Su curso, que nace en el alto de Moncelos, entre las sierras de O Suído y Faro de Avión, y desemboca en el río Miño, alberga una gran riqueza de flora y fauna que convierte a este entorno en un lugar ideal para el ecoturismo.
Un recorrido por el río Tea
A lo largo de su cauce, el río Tea presenta una variada oferta de paisajes, ideales para quienes buscan conectar con la naturaleza. El tramo que cruza Mondariz-Balneario, uno de los puntos más destacados, destaca no solo por su belleza natural, sino también por su valor histórico. El balneario de Mondariz, famoso por sus aguas termales, es una parada obligatoria para quienes visitan la zona. Este pintoresco municipio, el más pequeño de Galicia, combina la arquitectura histórica con la serenidad de su entorno natural.
Lugares destacados del río Tea
Uno de los lugares más llamativos del río Tea es el vado dos pasos de Tatín, una zona de gran belleza que invita a la tranquilidad y al disfrute del paisaje. También es recomendable visitar el puente de Cernadela, de origen romano, que destaca por sus cinco arcos irregulares, una estructura que añade un toque de historia al paisaje fluvial.
Accesibilidad y cómo llegar
El acceso al río Tea es sencillo desde varios puntos de la provincia. Desde Ponteareas, se puede llegar a la desembocadura del río en Salvaterra do Miño tomando la comarcal PO-403. Para quienes deseen explorar el cauce río arriba, se debe tomar la PO-254, que lleva directamente a Mondariz. El fácil acceso hace de este paraje un destino perfecto para quienes deseen disfrutar de la naturaleza gallega sin alejarse demasiado de las principales vías de comunicación.
Conclusión
El río Tea es un paraje que, con su diversidad natural, histórica y cultural, se presenta como uno de los destinos más completos para los amantes del turismo en Galicia. Su belleza y accesibilidad lo convierten en un lugar ideal para una escapada de un día o un retiro de varios días en el corazón de la naturaleza.