Zona Antiga de Betanzos

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Galicia turística

Acceso directo

Cómo llegar

Descripción

Zona Antiga de Betanzos

Betanzos, un encantador municipio de la provincia de A Coruña, alberga un conjunto histórico que es uno de los tesoros mejor conservados de Galicia. Declarado como Conjunto Histórico-Artístico el 31 de diciembre de 1970, su emplazamiento en un otero entre los ríos Mendo y Mandeo, en el interior de la ría que lleva su nombre, le otorga un atractivo singular. Su rica historia y su espléndido estado de conservación lo convierten en un destino imprescindible para quienes buscan descubrir la Galicia más auténtica.

Patrimonio histórico y artístico

El casco antiguo de Betanzos es una muestra viva de la evolución de la ciudad, desde su origen como un antiguo castro prerromano, posiblemente Brigantium, hasta su apogeo como capital del Reino de Galicia. A través de sus calles y plazas, se pueden apreciar vestigios de su floreciente pasado medieval.

Uno de los puntos centrales del casco histórico es la Praza de García Irmáns, más conocida como O Campo. Esta plaza, tradicionalmente utilizada como campo de la feria, está rodeada de imponentes edificaciones, como el Convento de Santo Domingo, el Arquivo do Reino de Galicia y la Biblioteca Municipal, que en su origen fue el Colegio de Huérfanas. En este espacio, destaca una fuente fundida en París que imita la famosa Fonte de Diana de Versalles, y un acogedor palco de música que invita a disfrutar de los ambientes de la zona.

La iglesia y el patrimonio religioso

Otro de los núcleos de interés se encuentra en la Praza da Constitución, donde se erigen el Pazo de Bendaña, la Casa Consistorial y la Iglesia de Santiago. Esta última, con su fachada orientada a un rincón de gran encanto con magnolio, se sitúa frente al Pazo de Lanzós, completando un paisaje arquitectónico de gran armonía.

En los alrededores, dos templos se erigen como símbolos del patrimonio religioso de Betanzos. La Igrexa de Santa María do Azogue y la Igrexa de San Francisco conforman un área monumental de indudable belleza. En su interior, se conservan algunas de las más destacadas esculturas del arte flamenco, como las catorce tallas de Santa María, y el sepúlcro medieval de Fernán Pérez de Andrade O Boo, que representa la poderosa familia feudal de los Andrade.

Parques y espacios naturales

Más allá de sus monumentos, Betanzos ofrece espacios de recreo como el Parque do Pasatempo, un jardín ecléctico que data de 1893. Este singular parque, diseñado como un espacio enciclopédico con estanques, grutas artificiales y estatuas, es un legado de los hermanos García Naveira, emigrantes que también contribuyeron con numerosas obras benéficas a la ciudad. Hoy, el parque es un lugar perfecto para pasear y relajarse.

Un destino turístico único

Betanzos es mucho más que un destino histórico; es un lugar donde la tradición y la modernidad se entrelazan, ofreciendo al visitante una experiencia completa. Desde su patrimonio arquitectónico y artístico hasta sus bellos espacios naturales, la zona antigua de Betanzos es una parada obligada para todo aquel que desee adentrarse en la Galicia más auténtica. Además, al ser parte del Camino Inglés, se convierte en un punto de paso de peregrinos, lo que enriquece aún más su oferta cultural y turística.

Sin duda, Betanzos es un rincón lleno de historia, arte y belleza natural, un testimonio viviente de la rica herencia cultural de Galicia.