Acceso directo
Descripción
Antigo Hospital de San Roque
El Antigo Hospital de San Roque, situado en pleno casco histórico de Santiago de Compostela, es uno de los ejemplos más representativos de la arquitectura renacentista en Galicia. Fundado en 1578 por el arzobispo Francisco Blanco, su propósito original fue acoger a los afectados por las pestes que asolaron la ciudad en el siglo XVI. Hoy en día, el edificio conserva su rica historia y alberga diversas instituciones culturales y científicas.
Historia y Construcción
El hospital fue diseñado por Gaspar de Arce, Maestro de Obras de la Catedral de Santiago, quien ideó una edificación sobria y funcional, adaptada a las necesidades sanitarias de la época. La obra se terminó en 1583, pero fue reedificada en la segunda mitad del siglo XVIII, lo que ha dejado huella en su apariencia actual. A pesar de las modificaciones, aún se conserva su fachada original, un ejemplo de sencillez y elegancia.
La Fachada y su Arquitectura
El diseño de la fachada sigue la estructura de un arco de triunfo, un elemento característico de la arquitectura renacentista. La composición incluye pilastras toscanas, un arco de medio punto, y un entablamento que da paso a un segundo cuerpo de menores proporciones. El remate está coronado por un frontón triangular que enmarca dos hornacinas con las figuras de San Cosme y San Damián, santos médicos que practicaban la medicina de manera gratuita.
El Claustro Interior
Uno de los aspectos más destacados del edificio es su hermoso claustro, con columnas dóricas y arcos que dan un aire de serenidad y equilibrio al conjunto. Este espacio, de gran belleza arquitectónica, es un lugar perfecto para la reflexión y el descanso.
Un Centro de Cultura y Ciencia
Actualmente, el Antigo Hospital de San Roque alberga el Instituto Padre Sarmiento (C.S.I.C.), la Secretaría Xeral de Política Lingüística y el Centro Ramón Piñeiro. Estos centros contribuyen a la preservación y promoción del patrimonio cultural de la región, convirtiendo el hospital en un punto de referencia para la investigación y el desarrollo cultural en Galicia.
Accesibilidad y Conexión con los Caminos de Santiago
El edificio está situado en el núcleo urbano de Santiago, lo que facilita el acceso tanto a pie como en coche o autobús. Además, se encuentra en una ubicación privilegiada, ya que está cruzado por varios Caminos de Santiago, como el Camino Francés, el Camino Portugués y el Camino del Norte, entre otros. Esto lo convierte en un lugar de interés tanto para los peregrinos como para los turistas que visitan la ciudad.
El Antigo Hospital de San Roque es, sin duda, un tesoro de la historia y arquitectura de Santiago de Compostela. Su legado cultural y su ubicación estratégica lo hacen un lugar imprescindible para quienes deseen conocer más sobre el patrimonio de la ciudad y de Galicia.