Capela da Madalena

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Galicia turística

Acceso directo

Cómo llegar

Descripción

Capela da Madalena

La Capela da Madalena, ubicada en Porto do Son, en la provincia de A Coruña, es una joya del patrimonio religioso gallego que atrae la atención tanto de los fieles como de los turistas interesados en la historia y la arquitectura tradicional de la región.

Un tesoro del siglo XVIII

Construida en el siglo XVIII, la capilla destaca por su sobria y compacta estructura. Sus muros, elaborados con sillería de granito, y su cubierta a dos aguas de teja son elementos que transmiten la simplicidad y la elegancia propias de la arquitectura rural gallega. La planta de la capilla es rectangular y de una sola nave, dividida en dos tramos por un arco de medio punto que, además de su función estructural, marca la separación del presbiterio y el resto del espacio.

Simplicidad y armonía en su diseño

El exterior de la capilla es notablemente austero. En la fachada principal, una puerta adintelada y una pequeña ventana añaden un toque de discreción. La cornisa, que sobresale ligeramente, está decorada con pináculos en sus extremos, rematados con bolas, un detalle que aporta un toque de distinción sin perder la sobriedad. En la parte superior de la edificación se erige una espadaña de un solo arco, que resalta como el único elemento vertical visible desde lejos.

Un lugar de tranquilidad y devoción

La Capela da Madalena no solo es un lugar de valor histórico, sino también un espacio de recogimiento para los visitantes. La sencillez de su arquitectura y su ubicación en un entorno natural hacen de ella un destino ideal para aquellos que buscan la paz y la serenidad. Además, su cercanía al mar y a la costa gallega le confiere un encanto particular, perfecto para los turistas que exploran la región de A Coruña.

Este pequeño pero significativo monumento religioso es un testimonio del pasado gallego y un atractivo más para quienes desean conocer la rica herencia cultural de Galicia.