Acceso directo
Descripción
Espazo Mariño de Punta Candieira-Ría de Ortigueira-Estaca de Bares
El Espazo Mariño de Punta Candieira-Ría de Ortigueira-Estaca de Bares es una de las zonas naturales más singulares de Galicia, localizada en el extremo noroccidental de la Península Ibérica. Este espacio, de 771,52 km², no solo destaca por su belleza paisajística, sino también por su relevancia como corredor migratorio de aves marinas. Cada año, más de un millón de aves atraviesan esta área durante su migración postnupcial, lo que lo convierte en un punto clave para la observación de la avifauna en su paso entre el norte de Europa y África.
La migración más importante se concentra entre los meses de agosto y noviembre, cuando diferentes especies de aves marinas surcan estos cielos. En total, se han registrado hasta 15 especies diferentes que utilizan este espacio para descansar y continuar su viaje hacia climas más cálidos. Entre ellas destaca la pardela cenicienta (Calonectris diomedea borealis), cuya pequeña colonia fue recientemente descubierta en la isla de Coelleira, y que se ha convertido en uno de los atractivos para los aficionados al turismo ornitológico.
Además de estas aves, en el entorno del espacio marino se pueden observar especies como el cormorán moñudo atlántico (Phalacrocorax aristotelis aristotelis), que nidifica en la zona. Estos animales representan una parte fundamental del ecosistema, que es una joya tanto para biólogos como para quienes buscan una experiencia de naturaleza pura.
El acceso a este Espazo Mariño se realiza principalmente por vía terrestre, a través de los caminos que conectan con los diferentes puntos de interés del área. Es un destino ideal para los amantes del ecoturismo y el turismo de naturaleza, quienes encontrarán en Punta Candieira y sus alrededores un refugio de biodiversidad, tranquilidad y belleza salvaje.
Visitar el Espazo Mariño de Punta Candieira-Ría de Ortigueira-Estaca de Bares es una oportunidad para conectar con la naturaleza más auténtica de Galicia, un territorio donde el mar y la tierra se funden en un paisaje que invita al respeto y la conservación.