Acceso directo
Descripción
Fragas do Eume
Las Fragas do Eume, ubicadas en el norte de Galicia, representan uno de los más impresionantes parajes naturales de la región. Este espacio, atravesado por el río Eume, es un verdadero santuario de biodiversidad, donde el bosque atlántico se muestra en todo su esplendor. Con una extensión de unos cien kilómetros de longitud, el río ha ido esculpiendo a lo largo de los siglos un profundo cañón cuyas laderas, en algunos puntos de hasta 300 metros de desnivel, albergan una rica vegetación que mantiene sus características originales.
El Bosque Soñado
El Bosque Soñado es como muchos imaginamos un bosque ideal: denso, misterioso y lleno de vida. En las Fragas do Eume, los robles y castaños, típicos de los bosques caducifolios, comparten espacio con otras especies como abedules, alisos, fresnos, tejos y madroños. Los árboles perennes, como los laureles y acebos, completan este ecosistema único. Un lugar donde cada especie ocupa su espacio, creando una armonía natural que refleja la biodiversidad de la zona.
Este entorno, además de ser un refugio de fauna y flora, es un importante recondite para los líquenes, musgos y helechos, relictos de la Era Terciaria que sobreviven en las zonas más húmedas y sombrías del bosque. Estos elementos, junto a los alcornoques, que encuentran en estas laderas su límite septentrional en Galicia, son algunas de las joyas naturales que convierten a las Fragas do Eume en un lugar fascinante para los amantes de la naturaleza.
El Río Eume
El río Eume no solo es la arteria que da vida al bosque, sino que también es hogar de especies tan emblemáticas como el salmón, que aún mantiene su tradición migratoria en busca del mar. A lo largo de su curso, el río forma hermosos paisajes y desciende hacia el mar, donde se convierte en ría, completando un ciclo natural que marca la vida de este entorno.
Accesos y Rutas
Acceder a las Fragas do Eume es sencillo, tanto en coche como a pie. Desde Pontedeume, se puede llegar al monasterio de Caaveiro, pasando por la localidad de Ombre y tomando una carretera local. Para los que prefieren explorar el espacio desde la orilla derecha del río, existen desvíos en las localidades de As Neves y Goente, en la carretera AC-141 Cabanas-As Pontes de García Rodríguez. La orilla izquierda se alcanza por una carretera local que pasa junto al monasterio de Monfero.
Además, este paraje forma parte del Camino Inglés, una de las rutas más conocidas del Camino de Santiago, lo que lo convierte en un punto de interés tanto para peregrinos como para turistas interesados en la naturaleza y la historia.
Conclusión
Las Fragas do Eume son uno de esos lugares que no dejan indiferente a quien las visita. Un espacio donde la naturaleza se muestra en su estado más puro, invitando a la reflexión y al disfrute. Si buscas un lugar para conectarte con la esencia de Galicia, este rincón del norte de A Coruña es una opción inigualable.