Acceso directo
Descripción
Monte Santa Trega
El Monte Santa Trega, situado en el municipio de A Guarda, en la provincia de Pontevedra, es uno de los destinos más emblemáticos para los amantes de la naturaleza y la historia. Este monte, de 341 metros de altitud, forma parte del macizo de granito que domina el paisaje de la región y ofrece una panorámica espectacular de la desembocadura del río Miño.
Un lugar cargado de historia
Además de su atractivo natural, el Monte Santa Trega alberga un importante yacimiento arqueológico. En este monte se encontraba uno de los poblados castreños más grandes del noroeste de la península, datado en el siglo I a.C. Las excavaciones han revelado restos que permiten conocer cómo vivían las antiguas comunidades en la zona. El paisaje se enriquece con la historia, lo que hace de este lugar un punto de interés tanto para los turistas como para los estudiosos de la arqueología.
El Camino Portugués de la Costa
El Monte Santa Trega es un punto destacado del Camino Portugués de la Costa, una de las rutas del Camino de Santiago que transcurre por la costa gallega. Este recorrido permite disfrutar no solo de las vistas al mar y a la naturaleza, sino también de la rica historia cultural de Galicia. Al caminar por este trayecto, los peregrinos pueden experimentar de cerca la tranquilidad del entorno y la conexión con el pasado de la región.
Un paraíso natural para explorar
El entorno natural que rodea al Monte Santa Trega es ideal para quienes disfrutan del senderismo y el turismo activo. Los caminos que suben hasta la cima ofrecen una experiencia única, rodeados de vegetación autóctona y con vistas impresionantes que hacen que el esfuerzo valga la pena. Es un lugar perfecto para desconectar, respirar aire puro y disfrutar de la serenidad de la naturaleza gallega.
Visitar el Monte Santa Trega es sumergirse en un entorno natural incomparable, donde la historia y la belleza paisajística se combinan para ofrecer una experiencia única. Este rincón de Galicia es, sin duda, un destino que no puede faltar en la ruta de los amantes del turismo y la naturaleza.