A Ramallosa

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Galicia turística

Acceso directo

Cómo llegar

Descripción

A Ramallosa

El municipio de Nigrán, en la provincia de Pontevedra, es un lugar privilegiado donde la naturaleza se fusiona con la vida cotidiana, ofreciendo paisajes únicos para los amantes del turismo sostenible. En particular, el estuario del río Miñor, que forma parte de los Espacios Naturales de Pontevedra, es un enclave que destaca por su biodiversidad y su belleza paisajística.

El estuario del río Miñor

Este espacio protegido se extiende a lo largo de la costa de Nigrán, cerrando su apertura con la playa de A Ladeira, una extensa franja de arena que supera el kilómetro de longitud. La zona alberga marismas de gran valor ecológico, como las de A Foz, que son alimentadas por las mareas y por los riachuelos Groba y Belesar, que se unen al Miñor. En este entorno natural, la flora y fauna se encuentran en su estado más puro, ofreciendo un espectáculo único a los visitantes.

La fauna y el observatorio de Sabarís

Uno de los principales atractivos del área es su variada fauna. Las marismas de A Foz son un hábitat ideal para aves migratorias, lo que convierte a este espacio en un destino de interés para los observadores de aves. El Observatorio de Sabarís, situado en las proximidades, cuenta con amplias ventanas y material telescópico para facilitar la observación de las especies. Desde aquí, se pueden contemplar aves como garzas, cormoranes y diferentes tipos de limícolas, que se encuentran en su hábitat natural.

Accesos y caminos

El acceso a este rincón natural es fácil y cómodo, con varias opciones para los turistas. Se puede llegar en coche por la carretera PO-552 (que conecta Vigo con Baiona) o por la PO-325. Además, los viajeros que se encuentren recorriendo el Camino Portugués de la Costa podrán disfrutar de una de las rutas más hermosas de Galicia, ya que atraviesa parte de este entorno natural, permitiendo una experiencia única de conexión con la naturaleza.

Nigrán, a través de su estuario y sus espacios naturales, invita a los visitantes a descubrir un paisaje en armonía con la biodiversidad local. Sin duda, es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza en su estado más auténtico y para comprender la importancia de conservar estos valiosos ecosistemas.