Pazo Quinteiro da Cruz

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Galicia turística

Acceso directo

Cómo llegar

Descripción

Pazo Quinteiro da Cruz

En el corazón de la provincia de Pontevedra, específicamente en Ribadumia, se encuentra uno de los tesoros botánicos más impresionantes de Galicia: el Pazo Quinteiro da Cruz. Este espacio, de gran interés tanto botánico como ornamental, se destaca por albergar más de 850 variedades de camelias, una de las colecciones más grandes de España. Gracias a su rica diversidad de especies, el pazo ha recibido con frecuencia la Camelia de Oro de Su Majestad la Reina de España, un galardón que pone de manifiesto la belleza y el valor de sus jardines.

Ubicación y coordenadas

El Pazo Quinteiro da Cruz está situado en un entorno privilegiado, rodeado de naturaleza y tranquilidad. Para quienes deseen visitarlo, las coordenadas exactas son 42º 31' 48.8" N y 8º 43' 40.1" W, lo que facilita su localización para aquellos que buscan descubrir este rincón especial de Galicia.

Jardines de gran valor botánico

Uno de los principales atractivos del Pazo Quinteiro da Cruz son, sin duda, sus jardines. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de una variada colección de camelias que florecen a lo largo de los meses más fríos del año, ofreciendo un espectáculo de colores vibrantes en medio de un paisaje verde y relajante. Además, el cuidado y la conservación de estas plantas han convertido al pazo en un referente dentro de los jardines gallegos.

Conexión con el Camino de Santiago

El Pazo Quinteiro da Cruz se encuentra también en una zona relacionada con el Camino de Santiago. La Ruta del Mar de Arousa y Ulla, una de las variantes del Camino Portugués, pasa cerca del pazo, lo que convierte a este jardín en una parada ideal para los peregrinos que buscan un lugar de descanso y belleza natural. Además, su proximidad a los caminos hace que muchos turistas lo descubran mientras recorren la región.

Una visita imprescindible

El Pazo Quinteiro da Cruz es una parada esencial para los amantes de la naturaleza, la historia y la cultura gallega. Además de su valor botánico, ofrece una experiencia única de conexión con la naturaleza gallega en un entorno que invita a la contemplación y al descanso. Sin duda, un rincón donde el verde de los jardines y el azul del cielo gallego se encuentran para ofrecer una experiencia inolvidable.