Acceso directo
Descripción
A Granxa - de Sagunto
Naturaleza en Rías y playas en Sanxenxo, Pontevedra
En el corazón de las Rías Baixas, la costa de Sanxenxo, en la provincia de Pontevedra, se encuentra un rincón natural que combina tranquilidad y belleza. Hablamos de la playa de A Granxa, un pequeño paraíso rodeado de paisajes rurales y una calma que la convierte en un lugar ideal para quienes buscan descansar en la naturaleza.
Ubicación y características
La playa de A Granxa se sitúa entre las playas de Maceiriñas y Santa Mariña, con coordenadas 42º 23' 57.3" N / 8º 45' 31.2" W. Esta playa, de forma rectilínea y 100 metros de longitud, destaca por su entorno resguardado. Está protegida de los vientos, lo que hace que sus aguas sean tranquilas y cálidas, perfectas para un baño relajante.
El paisaje y la tranquilidad del entorno
Una de las grandes cualidades de A Granxa es su entorno rural. La playa está rodeada de naturaleza y pequeñas barcas de pesca que se pueden ver habitualmente varadas en la arena, añadiendo un toque pintoresco a la escena. Su arena, de un color blanco combinado con pequeñas piedrecillas, invita a pasear a lo largo de la costa y disfrutar de la serenidad que ofrece este rincón gallego.
Accesibilidad y recomendaciones
El acceso a la playa es sencillo y no hay grandes multitudes, lo que permite disfrutar de un ambiente relajado. Además, A Granxa es una playa perfecta para aquellos que buscan una experiencia más tranquila y menos concurrida en comparación con otras playas cercanas.
Este enclave también forma parte de la Ruta del Mar de Arousa y Ulla, uno de los caminos de Santiago que pasa por la región. Esto convierte a la playa en un punto interesante para los peregrinos que recorren esta ruta y desean descansar y disfrutar del paisaje costero.
Conclusión
Si buscas una escapada tranquila en la costa gallega, la playa de A Granxa en Sanxenxo es una opción perfecta. Con sus aguas calmadas, su entorno natural y su acceso fácil, es un lugar donde se puede disfrutar de la auténtica paz que ofrecen las Rías Baixas.