Acceso directo
Descripción
Festa de Xesús o Nazareno-Festa das Mortallas
La Festa das Mortallas de A Pobra do Caramiñal, situada en el corazón del Camino de Santiago, es una de las tradiciones más singulares y conmovedoras de Galicia. Esta festividad, que se celebra cada año el Viernes Santo, no solo destaca por su impresionante procesión, sino también por su profundo simbolismo religioso y cultural.
Una tradición de siglos
Con raíces que se remontan al siglo XV, la Festa das Mortallas tiene una leyenda fascinante que le da origen. Se cuenta que, en tiempos medievales, un regidor de A Pobra, al ser condenado a ejecutar a unos salteadores, enfermó gravemente. El hombre se encomendó al Nazareno, y, tras su recuperación milagrosa, decidió indultar a los condenados durante la procesión, haciéndolos portar sus féretros como muestra de gratitud. Desde entonces, la tradición se ha mantenido viva en la comunidad, con cada vez más fieles participando en el emotivo acto.
El simbolismo de la procesión
La procesión de las Mortallas es uno de los momentos más impactantes del evento. Los participantes, conocidos como los "ofrecidos", visten un hábito mortuorio: los adultos lo llevan morado, mientras que los niños lo portan blanco. En sus manos, cada uno sostiene un cirio, simbolizando la luz en medio de la oscuridad. La procesión comienza en la iglesia de Santiago do Deán, donde se venera al Nazareno, y recorre el casco antiguo de la localidad, pasando por la carretera principal antes de regresar al templo.
Un acto de agradecimiento y fe
Este acto religioso es mucho más que una tradición; es un momento de reflexión y agradecimiento. Miles de personas se visten con túnicas, algunas incluso descalzas, portando cirios con exvotos colgantes para dar gracias por los favores recibidos o pedir por la salud de sus seres queridos. La presencia de los "nazarenos", personas que han superado enfermedades graves o accidentes, da un toque de solemnidad a la procesión, convirtiéndola en una manifestación de fe y esperanza.
Festa das Mortallas: un atractivo para el turismo religioso
Ubicada en el trayecto del Camino de Santiago, la Festa das Mortallas atrae cada año a numerosos peregrinos y turistas interesados en descubrir las costumbres más auténticas de Galicia. Esta fiesta, de interés turístico, no solo es un homenaje a la muerte, sino también una celebración de la vida, el milagro y la fe, convirtiéndola en una de las festividades más singulares de A Coruña y un importante motor del turismo en la región.
La Festa das Mortallas de A Pobra do Caramiñal no solo es una cita religiosa, sino una experiencia cultural profundamente arraigada en la historia gallega, que cada año invita a los visitantes a ser testigos de la devoción y el respeto por las tradiciones que perduran a lo largo de los siglos.