Teléfonos
Acceso directo
Descripción
Lonxa de Rianxo
La Lonxa de Rianxo es uno de los puntos más emblemáticos para los amantes del marisco y el pescado fresco en Galicia. Situada en el corazón de la Ruta del Mar de Arousa y Ulla, forma parte de un entorno único que combina la tradición pesquera con el flujo continuo de peregrinos del Camino de Santiago. Este lugar no solo es un centro de comercio, sino también un auténtico escaparate de la vida marina de la región.
Ubicación y acceso
La lonja de Rianxo se encuentra en las inmediaciones del puerto, un punto de encuentro entre la pesca local y la tradición del Camino de Santiago. Su situación exacta es 42º 38' 57.8" N y 8º 49' 17.1" W, un punto estratégico para los peregrinos que cruzan la Ruta del Mar de Arousa y Ulla en su trayecto hacia Santiago. Este enclave es un lugar privilegiado tanto para los viajeros como para los residentes que se acercan a comprar los productos del mar directamente de la fuente.
La lonja y su función
Recientemente inaugurada, la nueva lonja de Rianxo sustituye a la anterior, manteniendo su carácter funcional pero modernizando sus instalaciones. En ella, las capturas de pescado y marisco se pesan y subastan a diario, ofreciendo una experiencia única tanto a profesionales como a turistas. Para participar en las subastas, es necesario contar con una licencia fiscal, lo que garantiza que solo los compradores autorizados puedan acceder a las pujas.
Productos a la venta
La Lonxa de Rianxo es un lugar donde se venden principalmente pescados y mariscos frescos de la zona. Entre sus productos más destacados se encuentran las almejas, mejillones, percebes, lubinas y meros, todos provenientes de las ricas aguas de la costa gallega. La calidad de los productos, que se subastan en vivo, es incomparable, y la cercanía del puerto asegura que lo que se compra en la lonja es lo más fresco disponible.
En definitiva, la Lonxa de Rianxo no solo es un centro comercial de la pesca local, sino también un lugar de paso importante en el Camino de Santiago, donde la tradición y el turismo se encuentran en cada puja y cada captura. Para quienes buscan llevarse un trozo del mar gallego o simplemente disfrutar de la experiencia de un mercado tradicional, este es un destino que no puede faltar en su itinerario.