Mercado de Abastos de Santiago de Compostela

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Galicia turística

Teléfonos

981583438617405262

Acceso directo

Cómo llegar

Descripción

Mercado de Abastos de Santiago de Compostela

El Mercado de Abastos de Santiago de Compostela, situado en el corazón de la ciudad y a pocos pasos del Camino de Santiago, es uno de los principales puntos de encuentro tanto para locales como para peregrinos. Este emblemático mercado, fundado en 1870, es una parada imprescindible para quienes buscan adentrarse en la cultura gallega y descubrir la tradición comercial de la región.

Historia y construcción

El primer edificio del mercado se levantó sobre los terrenos de los condes de Altamira con el objetivo de concentrar en un solo lugar a los vendedores que se encontraban dispersos por las calles de los alrededores. En 1940, se construyó el actual complejo, un espacio de varios cuerpos de piedra dispuestos a lo largo de la muralla de la ciudad, con una elegante escalinata de acceso que invita a entrar.

Estructura y oferta comercial

Hoy en día, el Mercado de Abastos cuenta con ocho naves interiores que albergan los puestos fijos de venta, donde los visitantes pueden encontrar una amplia variedad de productos frescos como pescados, mariscos, embutidos, quesos y frutas. Además, los alrededores del mercado se llenan de puestos ambulantes que ofrecen artículos típicos de la región, desde artesanías hasta souvenirs del Camino de Santiago.

Un mercado en el Camino

El Mercado de Abastos se encuentra en una de las principales rutas del Camino de Santiago, lo que lo convierte en un lugar de paso esencial para los peregrinos que recorren diferentes caminos hacia la ciudad, como el Camino Francés, el Camino Portugués, o el Camino de Fisterra-Muxía. Para muchos, este mercado es una parada obligada para reponer fuerzas con los productos más frescos y auténticos de Galicia.

Si estás planeando tu visita a Santiago de Compostela, no puedes dejar de pasar por este mercado que, además de su gran oferta comercial, ofrece una experiencia única de inmersión en la tradición local.