Teléfonos
Acceso directo
Descripción
Concha Canoura
En el corazón del Camino Inglés, una de las rutas más emblemáticas del Camino de Santiago, se encuentra un espacio que no solo preserva el arte tradicional de Galicia, sino que también invita a los viajeros a sumergirse en la esencia de su cultura. Se trata de la tienda-taller de encaje de Camariñas de Concepción Canoura Leira, un lugar donde la tradición y el diseño contemporáneo se encuentran.
Taller artesanal en el Camino de Santiago
Este taller, ubicado en Culleredo, en la provincia de A Coruña, es mucho más que un lugar de compras. En él, los visitantes tienen la oportunidad de conocer de cerca el proceso artesanal que da vida a los famosos encajes de Camariñas, una tradición gallega reconocida por su delicadeza y precisión. Concepción Canoura Leira no solo vende sus creaciones, sino que también ofrece la posibilidad de participar en cursos fuera del taller, ampliando así la experiencia para aquellos interesados en aprender los secretos de este arte.
Horario y aforo
El taller está abierto de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 h y de 17:30 a 20:30 h, mientras que los sábados su horario es solo por la mañana, de 10:00 a 14:00 h. Debido al espacio reducido, el aforo está limitado a un máximo de 10 personas, lo que garantiza una atención más personalizada y una experiencia más cercana para cada visitante.
Ubicación y coordenadas
Este taller se encuentra en una ubicación estratégica, muy cerca del Camino Inglés, una de las rutas menos masificadas pero igualmente cargada de historia y belleza. Las coordenadas exactas del taller son 43º 19' 26.7" N y 8º 22' 53.9" W, facilitando a los peregrinos y turistas su llegada a este rincón de la artesanía gallega.
Visitar el taller de Concepción Canoura Leira es adentrarse en un mundo de tradición, creatividad y dedicación. Un verdadero homenaje al arte del encaje que perdura a través de las generaciones, un lugar imprescindible para quienes recorren el Camino de Santiago y desean llevarse un recuerdo único de Galicia.